A colación de mi último articulo, y tras haber batallado con un archivo de Photoshop de 6,8 Gigas para un cliente, he querido escribir estas lineas con la única finalidad de recordar aquello de "los sueños sueños son" y tambien aquello de "de sueños tambien se vive".
Y para quienes gusten de sonar, ahi va:
Dado que estamos en esas fechas en que muchos gustan de gastar sobremanera, aprovecho (me aprovecho) para mostrar algunas de esas piezas tecnológicas de ensueño que tanto me gustan.
Para empezar, nada mejor que hacerlo con la mejor de las workstations, un ordenador para soñar, con la mayor de las potencias graficas, de procesadores, de ram, de torre... en fin, de todo. Son la empresa que alardea de tener como clientes a Boeing, Bill Gates, el NORAD, NASA, la ultrapoderosa (y temible -para quienes gustan de la historia detras de lo visible) Halliburton, todos los departamentos del ejercito de Estados Unidos, American Express, Rolls Royce...y maestros de la ilustracion como Ben Procter. Y estudios como Time Warner. Y claro, vender a "esos" un PC no debe ser facil.
Por ejemplo, Dell vende estaciones de trabajo (workstations), sin embargo sus jefes encargan las suyas a Digital Tigers.
Aqui dejo el link directo a una de las workstations, que monta los increibles (dos!!) procesadores Xeon (el modelo mas potente) con hasta... 144 GB de RAM ddr3.
Los SSD de tercera generacion, los mejores disipadores de CPU a cargo de Noctua.
Lo dicho, el link a uno de los modelos de la gama stratosphere:
(puedes configurar tu torre, a tu gusto, y entre otras cosas... garantia vitalicia):
http://www.digitaltigers.com/stratosphere-elite-f24.asp
Sin palabras (sin mas palabras).
Con este super PC (y modelos inferiores de esta gente) se puede hacer de todo sin limitaciones.
-----------------------------------
Otra de las maravillas ignoradas en revistas en nuestro pais, intrinsecamente unida a la estructura de las mejores estaciones de trabajo (workstations).
Las GPU Tesla de Nvidia, nombre en honor al famoso Nicola, que es su dia revoluciono el mundo con sus experimentos, algunos de ellos casi milagrosos.
En la web nvidia.com se puede ver mucha info sobre estas increibles graficas. Pero prefiero dejaros este link a una web en español:
http://h10010.www1.hp.com/wwpc/es/es/sm/WF06c/A1-329290-64268-348724-348724-4206249-5100453.html
-----------------------------------
Ahora, una joya que he comentado como referencia en mi anterior articulo; Y es que Wacom es una de esas empresas del todo ignoradas o "poquisisisisisimo" mencionadas en las revistas de informatica de nuestro pais (huelga decir que otras firmas pagan mucho por que las paginas se llenen con sus nombres, sin ser ni por asomo tan meritorias).
Es la mejor tableta grafica/monitor del mundo, sin igual tanto por la versatilidad de su ergonomia y sus funciones, como por la alta calidad de sus materiales. Montando un panel h-ips (no divagare sobre este detalle, baste decir que es lo mejor dentro de la tecnologia lcd), viene con el inequivoco y correctisimo aspect ratio de 16:10, y sobre todas las cosas, otro dato no muy divulgado (no interesa en esas super revistas de informatica que "todo lo saben" y nos aconsejan) un correctisimo contraste estatico.
Aqui os dejo el link a la web en español de esta maravilla:
http://www.wacom.eu/index2.asp?pid=9233&lang=es
-----------------------------------
El gran problema de quienes quieren dedicarse al diseño es ignorar la importancia de trabajar frente a un monitor que sepa lo que es Adobe RGB y sRGB. Se llama ColorEdge CG303W desde el tamaño de sus pixeles, la calidad de su panel, su gamut, todo. Es el mejor monitor del mundo. Modelos inferiores de esa marca siguen estando a un nivel altisimo. Aqui nos venden y revenden ASUS, Phillips, ACER,... siempre igual.
Me gustaria nombrar algun modelo de Barco. Quizas otro dia.
Como curiosidad, impactante la diferencia entre las webs de estos productos en su version de USA con respecto a la española. La iberica es siempre mucho peor. Segun me han llegado a decir alguno de ellos: "es un mercado que no pone interes"
Aqui os dejo el link directo a esta marca; por cierto, es EIZO; de japon. Y como otra curiosidad, fabrican algunos de los mejores monitores de microcirugia y medicina avanzada del mundo.
http://www.eizo.com/global/products/coloredge/cg303w/index.html
----------------------------------
Hay multitud de articulos que invitan a soñar; Soñar esta muy bien, personalmente prefiero trabajar mucho para hacer las cosas realidad.
Con mucho menos se puede trabajar, que quede claro!
Esto es solo un pequeño punto de inflexion en esa aburrida e insistente linea de consumo mediocre dictado por las revistas y publicidades de los "yo no soy tonto".
ilustrador dibujante Enrique Tortosa
Ilustración | Dibujo | Publicidad | Editorial | Branding | Packaging
ilustración publicitaria y editorial
Ilustrador hiperrealista | Packaging | Publicidad | Carteleria | Storyboard | Diseño conceptual | Ilustrador infantil
Ilustrador
29 de noviembre de 2011
26 de noviembre de 2011
Para cuando una revista informatica profesional
Es cierto que existen multitud de punlicaciones en España que cada mes nos traen una cantidad ingente de publicidad y publireportajes camuflados debidamente bajo llamativos titulares que nos hacen creer que estamos ante un portal de ultimisimas novedades en diferentes campos de la informatica; hardware, software, tutoriales, etc.
Sin embargo, una cosa queda clara si tienes alguna nocion profesional seria y tus limitaciones no son las de buscar ofertones, gangas y demas "yo no soy tonto asi que me lo compro todo porque es barato".
Esa "cosa" que queda clara, como decia, es que sin duda, ni una sola de las publicaciones, en años, ha abordado ni siquiera un solo reportaje a comentar las mejores tarjetas graficas del mercado, las mejores con tecnologias tesla y fermi.
Ni un solo reportaje sobre los mejores monitores para los profesionales mas exigentes, reportajes sobre Eizo, Barco o al menos Nec o Lacie.
Si estas marcas del Olimpo han sido tan siquiera mentadas, lo habran sido a modo de simples reseñas, como anecdoticos apuntes a pie de pagina o algo similar.
Es indignante, ver cada 15 dias basura de revistas que publicitan los nuevos moviles, insistiendo en mensajes subliminales del tipo: NO TENGAS PC, es una basura; COMPRA un MOVIL, un ULTRABOOK, pillate un LED, tu LCD es una basura anticuada, Comprate ya un super Ipad o una tablet de samsung; LOS Tablet son YA el futuro!!! Caen las ventas de PC, se van al traste los PCs!!!
y mientras, Wacom sacando con brillantez y elegancia, a nivel mundial a la luz la mayor de las proezas digitales hasta hoy, la increible cintiq 24HD. La has visto en alguna portada de revista!?? NO.
Sera unicamente porque vale 2000€? sera una razon de peso obviar el mejor producto del mundo creado para diseñadores e ilustradores?
Sinceramente, que triste si la respuesta es SI.
QUe triste tambien que si Wacom no paga un publireportaje no la menten.
Menos mal que al otro lado del charco piensan a otro nivel. Cualquiera que haya trabajado con ellos seriamente habran podido percibir su profesionalidad.
Si hasta tienen programas de TV por cable sobre Photoshop!!!
Terrible; es un pais de aficionados. ¿que? ¿que si he pensado escribir a alguna revista para comentarles eso? ¿para que se rian un rato? ¿para que me odien?
Si ni un solo reportero - periodista -analista informatico ha recapacitado o ha intuido que podria haber un mercado interesado en material profesional, yo no creo estar en una postura influyente para conseguirlo.
Solo hay una cosa, bueno dos, que puedo hacer: practicar siempre el ingles y gastar mi dinero en revistas en ingles. MUCHISISISISIMO MEJORES revistas que las Españolas.
Desde aqui, mi mas humilde opinion expongo, a la vez que lo digo (lo escribo): todas esas MI PC, Personal COmputer y demas patrañas, han perdido un lector para siempre.
Varios ilustradores profesionales en charlas y reuniones me lo han dicho "lo secundo, Enrique, paso de esa basura de revistas de informatica españolas!.
Y repito, no es que sean malas porque si. Solo que han olvidado durante siglos a un sector de los mas serios y profesionales de este pais en consumo de material informatico. Se han estancado perpetuamente en el consumista arquetipo de MediaMarkt/Saturn/Carrefour, aquellos, los que no son tontos.
Sin embargo, una cosa queda clara si tienes alguna nocion profesional seria y tus limitaciones no son las de buscar ofertones, gangas y demas "yo no soy tonto asi que me lo compro todo porque es barato".
Esa "cosa" que queda clara, como decia, es que sin duda, ni una sola de las publicaciones, en años, ha abordado ni siquiera un solo reportaje a comentar las mejores tarjetas graficas del mercado, las mejores con tecnologias tesla y fermi.
Ni un solo reportaje sobre los mejores monitores para los profesionales mas exigentes, reportajes sobre Eizo, Barco o al menos Nec o Lacie.
Si estas marcas del Olimpo han sido tan siquiera mentadas, lo habran sido a modo de simples reseñas, como anecdoticos apuntes a pie de pagina o algo similar.
Es indignante, ver cada 15 dias basura de revistas que publicitan los nuevos moviles, insistiendo en mensajes subliminales del tipo: NO TENGAS PC, es una basura; COMPRA un MOVIL, un ULTRABOOK, pillate un LED, tu LCD es una basura anticuada, Comprate ya un super Ipad o una tablet de samsung; LOS Tablet son YA el futuro!!! Caen las ventas de PC, se van al traste los PCs!!!
y mientras, Wacom sacando con brillantez y elegancia, a nivel mundial a la luz la mayor de las proezas digitales hasta hoy, la increible cintiq 24HD. La has visto en alguna portada de revista!?? NO.
Sera unicamente porque vale 2000€? sera una razon de peso obviar el mejor producto del mundo creado para diseñadores e ilustradores?
Sinceramente, que triste si la respuesta es SI.
QUe triste tambien que si Wacom no paga un publireportaje no la menten.
Menos mal que al otro lado del charco piensan a otro nivel. Cualquiera que haya trabajado con ellos seriamente habran podido percibir su profesionalidad.
Si hasta tienen programas de TV por cable sobre Photoshop!!!
Terrible; es un pais de aficionados. ¿que? ¿que si he pensado escribir a alguna revista para comentarles eso? ¿para que se rian un rato? ¿para que me odien?
Si ni un solo reportero - periodista -analista informatico ha recapacitado o ha intuido que podria haber un mercado interesado en material profesional, yo no creo estar en una postura influyente para conseguirlo.
Solo hay una cosa, bueno dos, que puedo hacer: practicar siempre el ingles y gastar mi dinero en revistas en ingles. MUCHISISISISIMO MEJORES revistas que las Españolas.
Desde aqui, mi mas humilde opinion expongo, a la vez que lo digo (lo escribo): todas esas MI PC, Personal COmputer y demas patrañas, han perdido un lector para siempre.
Varios ilustradores profesionales en charlas y reuniones me lo han dicho "lo secundo, Enrique, paso de esa basura de revistas de informatica españolas!.
Y repito, no es que sean malas porque si. Solo que han olvidado durante siglos a un sector de los mas serios y profesionales de este pais en consumo de material informatico. Se han estancado perpetuamente en el consumista arquetipo de MediaMarkt/Saturn/Carrefour, aquellos, los que no son tontos.
16 de noviembre de 2011
Mi nueva web con mis ilustraciones ya onljne
Desde hoy ya está online mi nueva website, con un nuevo diseño y conteniendo muchos de mis nuevos trabajos de ilustracion para diversos clientes en muy variados campos de la publicidad, editoriales, etc.
En un dia en que hace pocas horas han visto la luz nuevos prodigios de Intel, la tercera generacion de los core i7, en todo su esplendor.
Prepararé un artículo al respecto en las proximas horas.
Saludos a todos!
En un dia en que hace pocas horas han visto la luz nuevos prodigios de Intel, la tercera generacion de los core i7, en todo su esplendor.
Prepararé un artículo al respecto en las proximas horas.
Saludos a todos!
6 de octubre de 2011
Autenticos genios de la creatividad
Tras la marcha de Steve Jobs, nos queda su genialidad, mas alla de los debates sobre si todo ha sido buen marketing o si ha sido una revolucion mas de fondo.
Una mente brillante, que me trae al presente a otro creador unico, que en otro terreno ha sido uno de los creativos mas influyentes en su campo, Tinker Hatfield.
Basta echar un vistazo a sus creaciones, para darse cuenta de como algunas personas parecen ser autenticos visionarios adelantados a su tiempo.
Otra mencion merecen mis adorados Mark Ryden y David Nordahl, pintores de una calidad y tecnicas que merecen especial atencion hoy en dia.
Es solo mi opinion, claro está.
Por que hay diseños que nos atraen desde el primer momento? quizas sea solo mi vision personal propiciada por mi vocacion de ilustrador, que me hacia quedar embelesado mirando los diseños que Nike plasmaba en forma de zapatillas de deporte alla por 1987, y de ahi en adelante.
Esa fascinacion hoy en dia sigue viva, sigo admirando las creaciones de TInker para Nike.
Curioso por otro lado el descubrir lo durisimo que es llegar tan siquiera a poder hacer llegar a Nike algun diseño de unas zapatillas.
Un gran curriculum precedia a Tinker cuando comenzó a dar forma a las zapatillas que, en cierto caso servirian para que Nike llegara a decidir venderlas a nivel mundial.
Steve Jobs tambien tuvo unos comienzos dignos de pelicula, con multitud de ingredientes que juntos conforman un perfil sin parangon, dificil de emular para ver si podriamos alcanzar sus mismos objetivos partiendo de la misma base desde la que él partio.
Nos queda su magia, porque nos guste Iphone o no, lo cierto es que a nivel de marketing ha sido un genio sin igual.
Descanse en Paz.
5 de octubre de 2011
Mis ilustraciones en Qe Salao y Qe Caña
Ya han salido tres productos de la gama de Qe Salao y unos cuantos de Qe Caña (Panrico, España) y Qe Tentacao (Panrico Portugal), con ilustraciones mias en los envoltorios.
Mas info en mi web: www.enriquetortosa.com
Nuevos Envoltorios de Caramelos Solano
Mis ilustraciones conformando los nuevos envoltorios de Caramelos Solano en España (marca de Wrigley).
Nuevos diseños Packaging de Cuetara 2011
El nuevo surtido de galletas Cuetara en España, con mis ilustraciones. Mi agradecimiento a Jon Orta, Barbara Gurvit y mi agente Laia Sampere.
21 de marzo de 2011
como diseñador, me encanta jquery, me despido de flash
hasta ahora, me gustaba diseñar y retocar templates en flash, pero despues de ver las incoherencias de las diferentes versiones de flash y su odioso action script cmabiante cual mariposa que acaba como un gran capullo (al reves de lo normal), pues eso, que despues de eso y der las bondades de jquery, css avanzado y cosas como cufon, html5 y las mejoras de dreamweaver cs5, pues que me despido de flash hasta para los banners.
desde ahora 100% pro jquery y html5.
adobe debe cambiar en eso del flash, y nos guste o no... el poder de apple para derrotar a flash player es notorio.
Android puede combatir, pero poco mas se podra hacer al venirse encima una avalancha de nuevas tecnicas de maquetacion web, de diseño de contenidos, de gestion de los mismos y en definitiva de nuevas corrientes y metodos de creacion web que son frescos y multi compatibles con todos los moviles, tabletas, navegadores, etc.
Long Life JQuery
Suscribirse a:
Entradas (Atom)