ilustrador dibujante Enrique Tortosa

Ilustración | Dibujo | Publicidad | Editorial | Branding | Packaging

ilustración publicitaria y editorial
Ilustrador hiperrealista | Packaging | Publicidad | Carteleria | Storyboard | Diseño conceptual | Ilustrador infantil
Mostrando entradas con la etiqueta ilustradores y dibujantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ilustradores y dibujantes. Mostrar todas las entradas

9 de diciembre de 2011

Ars Gratia Artis - La Motivación Intrínseca

Antes de comenzar, una gran frase:
"Las habilidades que se deben enseñar en los primeros años de vida son las que promueven la sociabilidad, la concentración, la orientación hacia un objetivo y el control de las emociones. En resumen, la formación del carácter.
Esto es más importante que el cociente intelectual o la transmisión de conocimientos, porque son habilidades que despiertan el interés. La motivación crea sinergias. La motivación en un niño le hará aprender más y mejor".
James Heckman.
Siempre me he preguntado cuales han sido los factores determinantes para convertir la vocación por la ilustración en una profesión. Al menos en mi caso. Y reconozco que tras haber leído esta frase de J. Heckman, he comprendido mejor la respuesta a esa cuestión.
Es cierto que desde un punto de vista mas profundo (y académico) tendría que ahondar en temas de Heurística, influencias cognitivas, factores genéticos significativos, etc. Pero prefiero escribir algo mas practico, simplemente como una reflexión y en parte "homenaje" a un camino difícil pero inmensamente gratificante que comenzó en los primeros años de mi vida.
No cabe duda que no existe una única respuesta, por lo que ésta es solo la mia.
-"¿Qué quieres ser de mayor?" - me preguntaba un familiar cuando yo tenia 6 años. "Dibujante", le respondía yo.
Nunca lo he dudado, y eso a pesar de las piedras del camino. Piedras que, en realidad, no hacen mas que enriquecerte (aunque nos cueste verlo!).
Creo que algo tan fundamental como la creatividad, debe ir acompañado de la destreza; tanto la destreza para la ilustración como la destreza para la creatividad.
Ambas están, en mi opinión, fuertemente relacionadas.
Pero lo que mas me atrae de la "fórmula" el el factor MOTIVACIÓN, la tercera de las tres variables que, según el Modelo Componencial de Amabile, conforman el trio de variables necesarias para ser creativo.
La fuerza de este factor, a su vez necesita ser comprendido, así nuestro camino lo entenderemos mejor, tanto en las luces de los éxitos, como en las sombras de los fracasos.
Tenemos que saber diferenciar entre la Motivación intrínseca y la extrínseca.
Debemos reconocer y recordar que en la motivación intrínseca uno se ve a sí mismo como la causa de sus éxitos y sus fracasos. Lo que nos da energía son el logro, los intereses individuales y la recompensa interna/personal.
Creo que reconocer estos factores, valorarlos y necesitarlos, son la clave para lo que yo denominaría como "motivación sempiterna".
En la motivación extrínseca, son las recompensas externas la fuerza de la motivación. En este caso, es frecuente que los éxitos y los fracasos sean explicados en términos de la dificultad de la tarea o el azar.
El cómo percibamos la motivación es parte de la propia motivación necesaria para esta profesión y esto depende en gran parte de una tendencia a minimizar los obstáculos extrínsecos y a magnificar las variables asociadas a la motivación intrínseca, como capacidad o esfuerzo.
Y es que ser ilustrador freelance, requiere de energia, aguante y esfuerzo!

En resumen, nuestra motivación nos puede capacitar para desarrollar todas las restantes variables necesarias para desempeñar de manera profesional nuestra vocación.
Desde otro punto de vista, es necesario desarrollarnos técnica, emocional y profesionalmente.
Para mi, y habiendo leído mucho sobre el tema, es importantísimo comprender muy diversos conceptos, campos, disciplinas, tendencias y metodologías. Me apasiona lo que hago porque es algo que en sí es el motor que me impulsa a aprender, mejorar, a seguir adelante siempre y por ende, a hacer lo que hago.
Desde la importancia de la Teoría del Color, hasta la historia del desarrollo de la perspectiva, la ergonomia en tu puesto de trabajo, la especialización, pasando por saber admirar a quienes tienen unas habilidades magistrales, saber establecer y cuidar las relaciones con el cliente (quizas una de las cosas mas complejas!!).
Siempre he querido tener referentes artísticos en los cuales ver una motivación mas, lo veo algo enriquecedor y necesario.
Cuando alguien (via email) me pide consejo sobre qué pasos debe seguir para dedicarse a "esto de la ilustración", suelo decir algo como: "tan importante es saber elegir un buen monitor profesional (independientemente de que puedas adquirirlo), como saber enviar un presupuesto, vender seriamente tu trabajo y reconocer y cultivar tus "skills" o habilidades".
Intentaré, semanalmente, escribir diferentes artículos sobre muchos factores interesantes sobre el mundo de la ilustración.
La motivación, como la intuición, son fuerzas necesarias entenderlas, comprenderlas, respetarlas y dejarlas fluir, ya que nos permiten cosas increíbles.

La motivación ha sido fundamental en la curiosidad por los avances tecnológicos otrora soslayables, pero tan necesarios hoy en dia, para desarrollar esta profesion en una sociedad tan conectada por chips, procesadores y redes sociales.

Como se deduce de lo que escribía al comienzo de este circunloquio (para más de uno, seguro), la creatividad en mi carácter tuvo un aliado desde el principio de mi vida, ya que mis padres siempre me permitieron dibujar, siempre me animaron a seguir dibujando. Me permitieron soñar y me dejaron la libertad de elegir "ser dibujante".

Mis padres, los dos, con su libertad y la educacion que me dieron, permitieron que se desarrollara mi motivación.
Desde aqui, un beso muy fuerte a ambos. Me permitieron aprender más y mejor, permitieron que se despertara mi interés sin fin por la creatividad.

El nombre DeLuxe, de esta página no responde a una descripcion de su contenido, sino a la enorme motivación y mi pasion infinita por lo que hago.

Y a mi padre, desde donde esté, otro beso muy fuerte, a modo de un pequeño homenaje, pues que me transmitió la habilidad para el dibujo, la fuerza para trabajar muy duro y cuando pude ya conseguir vivir de "esto", me hizo sentir muy orgulloso de ser haber conseguido ser ilustrador.

Un saludo a todos!

29 de noviembre de 2011

Y si soñamos un poco...

A colación de mi último articulo, y tras haber batallado con un archivo de Photoshop de 6,8 Gigas para un cliente, he querido escribir estas lineas con la única finalidad de recordar aquello de "los sueños sueños son" y tambien aquello de "de sueños tambien se vive".
Y para quienes gusten de sonar, ahi va:
Dado que estamos en esas fechas en que muchos gustan de gastar sobremanera, aprovecho (me aprovecho) para mostrar algunas de esas piezas tecnológicas de ensueño que tanto me gustan.
Para empezar, nada mejor que hacerlo con la mejor de las workstations, un ordenador para soñar, con la mayor de las potencias graficas, de procesadores, de ram, de torre... en fin, de todo. Son la empresa que alardea de tener como clientes a Boeing, Bill Gates, el NORAD, NASA, la ultrapoderosa (y temible -para quienes gustan de la historia detras de lo visible) Halliburton, todos los departamentos del ejercito de Estados Unidos, American Express, Rolls Royce...y maestros de la ilustracion como Ben Procter. Y estudios como Time Warner. Y claro, vender a "esos" un PC no debe ser facil.
Por ejemplo, Dell vende estaciones de trabajo (workstations), sin embargo sus jefes encargan las suyas a Digital Tigers.
Aqui dejo el link directo a una de las workstations, que monta los increibles (dos!!) procesadores Xeon (el modelo mas potente) con hasta... 144 GB de RAM ddr3.
Los SSD de tercera generacion, los mejores disipadores de CPU a cargo de Noctua.
Lo dicho, el link a uno de los modelos de la gama stratosphere:
(puedes configurar tu torre, a tu gusto, y entre otras cosas... garantia vitalicia):
http://www.digitaltigers.com/stratosphere-elite-f24.asp
Sin palabras (sin mas palabras).
Con este super PC (y modelos inferiores de esta gente) se puede hacer de todo sin limitaciones.
-----------------------------------
Otra de las maravillas ignoradas en revistas en nuestro pais, intrinsecamente unida a la estructura de las mejores estaciones de trabajo (workstations).
Las GPU Tesla de Nvidia, nombre en honor al famoso Nicola, que es su dia revoluciono el mundo con sus experimentos, algunos de ellos casi milagrosos.
En la web nvidia.com se puede ver mucha info sobre estas increibles graficas. Pero prefiero dejaros este link a una web en español:
http://h10010.www1.hp.com/wwpc/es/es/sm/WF06c/A1-329290-64268-348724-348724-4206249-5100453.html
-----------------------------------
Ahora, una joya que he comentado como referencia en mi anterior articulo; Y es que Wacom es una de esas empresas del todo ignoradas o "poquisisisisisimo" mencionadas en las revistas de informatica de nuestro pais (huelga decir que otras firmas pagan mucho por que las paginas se llenen con sus nombres, sin ser ni por asomo tan meritorias).
Es la mejor tableta grafica/monitor del mundo, sin igual tanto por la versatilidad de su ergonomia y sus funciones, como por la alta calidad de sus materiales. Montando un panel h-ips (no divagare sobre este detalle, baste decir que es lo mejor dentro de la tecnologia lcd), viene con el inequivoco y correctisimo aspect ratio de 16:10, y sobre todas las cosas, otro dato no muy divulgado (no interesa en esas super revistas de informatica que "todo lo saben" y nos aconsejan) un correctisimo contraste estatico.
Aqui os dejo el link a la web en español de esta maravilla:
http://www.wacom.eu/index2.asp?pid=9233&lang=es
-----------------------------------
El gran problema de quienes quieren dedicarse al diseño es ignorar la importancia de trabajar frente a un monitor que sepa lo que es Adobe RGB y sRGB. Se llama ColorEdge CG303W desde el tamaño de sus pixeles, la calidad de su panel, su gamut, todo. Es el mejor monitor del mundo. Modelos inferiores de esa marca siguen estando a un nivel altisimo. Aqui nos venden y revenden ASUS, Phillips, ACER,... siempre igual.
Me gustaria nombrar algun modelo de Barco. Quizas otro dia.
Como curiosidad, impactante la diferencia entre las webs de estos productos en su version de USA con respecto a la española. La iberica es siempre mucho peor. Segun me han llegado a decir alguno de ellos: "es un mercado que no pone interes"
Aqui os dejo el link directo a esta marca; por cierto, es EIZO; de japon. Y como otra curiosidad, fabrican algunos de los mejores monitores de microcirugia y medicina avanzada del mundo.
http://www.eizo.com/global/products/coloredge/cg303w/index.html
----------------------------------
Hay multitud de articulos que invitan a soñar; Soñar esta muy bien, personalmente prefiero trabajar mucho para hacer las cosas realidad.
Con mucho menos se puede trabajar, que quede claro!
Esto es solo un pequeño punto de inflexion en esa aburrida e insistente linea de consumo mediocre dictado por las revistas y publicidades de los "yo no soy tonto".